Si estas comenzando con la jardinería y tienes algunas cuantas plantas o flores, tal vez habrás notado que en ocasiones tus plantas tienen algunas hojas mordidas, manchas o incluso también en los peores, la muerte de de alguna de ellas. Esto significa que una o varias plagas se está alimentando de ellas, si aún no sabes cual es exactitud te recomendamos leer nuestra guía rápida donde aparecen Plagas más comunes en plantas y flores y te ayude a identificar correctamente cual es. Cualquiera sea el caso esté artículo te interesará mucho, ya que hablaremos sobre DOS TIPOS DE PESTICIDAS NATURALES 100% ORGANICOS Y BIODEGRADABLES.
1. JABON POTASICO:
El jabón potásico (también conocido como potasa) es un potente pesticida natural que se usa para mantener a raya la proliferación de plagas como pulgones o negrilla, plaga común en todas las épocas del año. Nos gusta mucho porque:
Es una solución efectiva para acabar con estos fastidiosos insectos, que aparece con tanta frecuencia en las plantas. En algunos casos, su propagación es tan rápida que ¡pueden llegar a cubrir por completo una planta! y no solo eso, estos bichitos dejan a su paso, un aceite que cubren las hojas y el tallo por lo que esto atrae a otros insectos como por ejemplo a las hormigas y también propicia su deshidratación.
¡Pero te tengo buena noticia! El jabón potásico acaba con la protección cerosa que suelen dejar estos insectos, Además, aporta potasio a las plantas para fortalecerlas. ¿Te ha convencido? pues entonces lo puedes encontrar en la mayoría de jardinerías o viveros, una solución para diluir o también ya listo para añadirlo directamente sobre la planta.
2. ACEITE DE NEEM:
Este es nuestro segundo pesticida y no menos importante del cual hablaremos a continuación. El aceite de Neem se obtiene a partir de las hojas y semillas del árbol Azadirachta Indica, también llamado Lila India porque proviene de ese país. Al igual que el jabón potásico, es un excelente aliado en nuestro huerto ecológico para prevenir y tratar plagas, para mantener las plantas saludables y evitar enfermedades sin dañar en modo alguno al Medio Ambiente, a las plantas, a los insectos beneficiosos ni a nuestra propia salud.
Estas son algunas de las muchas ventajas del aceite de Neem en el huerto:
¿COMO USAR EL ACEITE DE NEEM?
Como decíamos antes, el aceite de neem resulta más eficaz cuando se aplica a través del riego que cuando se usa para fumigar las hojas externamente, ya que cuando es la planta quien lo distribuye por sus tejidos de manera interna, dura un mes, y cuando lo aplicamos nosotros por fuera dura tan solo 5 días. La dosis es de 3ml por cada litro de agua.
Para finalizar queremos recordarte que estamos atentos a tus mensajes en nuestras redes sociales y atender cualquier solicitud, consulta o idea que les surja. Nos encanta escribir temas de tu interés ¡escríbenos!